Nuestra historia
El nombre del Municipio de Miches, Provincia del Seybo, Republica Dominicana. Oficialmente el primer nombre de lo que hoy es Miches, fue el de "El Jovero", declarado como Puesto Cantonal en 1883, de la Provincia de El Seybo, durante el Gobierno del Presidente Ulises Hereaux (Lilis). En 1936 El Jovero se convierte definitivamente en el Municipio de Miches. El nombre de Miches se le dio al nuevo Municipio en honor a los meritos patrióticos del General Eugenio Miches.
El Presidente Ulises Hereaux (LiLis) en 1936, le cambia el nombre al puesto Cantonal de El Jovero y lo convierte en el Municipio de Miches, en honor a los meritos patrioticos en la guerra de la independencia del general Eugenio Miches Jimenez, quien tambien fué en 1881 gobernador de la Provincia de El Seybo. Osea que fue LiLis quien le puso el nombre de Miches al actual Municipio costero de la provincia de El Seybo. Miches es, eso mismo, Miches: Montaña, mar , arenas, lagunas, rios , pescados, y muchos cocos,,,, ok...
El General Eugenio Miches Jiménez
Nació en La Sierra, paraje de Hato Mayor, en la región este de la Republica Dominicana el 13 de noviembre de 1822. Hijo de Joaquín Miches Gil y Damiana Jiménez Aquino. Eugenio Miches se casó con Maria Matilde Nieves Motas, de origen Seibano. Luchó en varias batallas por la Independencia junto al general Pedro Santana, como en la batalla de El Número, la batalla de Las Carreras, y la batalla de Santomé. Fue Gobernador de la Provincia de El Seybo, designado por el presidente Fernando Arturo Meriño en fecha 9 de enero de 1881.

Municipio costero de la Provincia del Seybo, en el este del pais, al sur de la Bahia de Samana, en el Oceano Atlantico. Zona de montañas y playas hermosisimas de blancas arenas, clima de bosque humedo tropical, con predominio de los vientos alicios del noroeste. En cuanto a la produccion agricola tiene grandes plantaciones de cocoteros, grandes extensiones de pastos para ganado, arroz, cacao, y frutos menores. La pesca es abundante. Las lluvias anuales son cercanas a las 2000 mm. Los rios de la zona son de caudales constantes como el Arroyo de la Culebra, rio Jayan, rio Mojica, rio Yeguada el mas caudaloso de la zona, rio Jovero, rio el Cedro, rio Maimon.
Mar, y por la via maritima por el Oceano Atlantico. Turismo, hospedaje: En el Pueblo de Miches esta el Hotel La Loma desde donde se domina toda la panoramica de la Bahia de Samana, y la zona de Montaña Redonda, este acogedor lugar tiene habitaciones con vista al mar, restaurant y piscinas. En la Playa arriba, Costa esmeralda, y en la Playa de Guaco hay cabañas de hospedaje del tipo de eco-aventura operadas por europeos.
Monumentos ecologicos de Michesson la Laguna Redonda, y la Laguna del Limon: El Parque Nacional Lagunas Redonda y Limòn, con una extensión superficial de localizado 21.4 kilòmetros cuadrados, segùn consta en los poligonos descritos por la ley sectorial 202-04 sobre àreas protegidas. Es una de los lugares màs hermosos, encantadores y atractivo del país hermosas del paìs.

Miches es un paraiso para el turismo ecologico y de aventuras. Miches tiene mas de 100 kilometros de playas virgenes esperando que usted la descubra. Esta àrea protegida fue durante años una Reserva Cientìfica, lo que generò conflictos con las comunidades. Posteriormente le cambiarion a la categoría genèrica de Reserva Natural Estricta. En realidad en ninguna de las lagunas se hicieron experimentos cientìficos.

Localizado en la regiòn este del paìs, esta àrea protegida tiene abundantes recursos naturales para ofertar a los visitantes. Abundan los rìos, montañas y una extensa franja costero marina, hermosas playas bordeada de cocoteros, cristalinas aguas donde la pesca es abundante y el buceo deportivo es una delicia. Entre las especies que se pueden observar figuran las ballenas jorobadas, delfines, manatíes y tortugas. Laguna Limòn es de agua dulce. Tiene una extensión superficial de siete kilómetros cuadrados. Abundan especies de flora y fauna. Profundidad màxima es de 2.10 metros, con una media de 1.43 metros.
La deforestaciòn en las montañas altas donde nace el rìo Las Lisas, que alimenta el cuerpo de agua, asì como la extracción indiscriminada de arena, grava y gravilla, està causando estragos. La contaminación està causando estragos en la laguna. El sedimento es de textura lodosa como consecuencia de la descomposición de la materia orgànica, aportada por el manglar pròximo a las orillas. Hay inquietud entre pescadores y conservacionistas de la regiòn por una hierba maligna que ha crecido en Laguna Limòn. Un grupo de inversionistas en torno a Gustavo Cisneros adquirió en los últimos meses grandes extensiones de terreno alrededor de la Laguna Redonda, la Montana Redonda y la playa de Costa Esmeralda para fines de desarrollar un ambicioso proyecto turístico sin precedentes en el área del Caribe. La Universidad de Columbia aceptó la iniciativa de trabajar con el grupo de inversionistas en torno a Cisneros.
Como excursión turística a la región de Miches se ofrece excursiónes como “Laguna Limon vip” - para visitar la Laguna Limon, la Montana Redonda, la Playa Limon y el Rancho La Cueva (con safaritrucks, bufete con langostinos, caballos para la playa y lanchas en la laguna, etc.). El pequeño Hotel Harleys Heaven (alado del Hotel La Cueva en la Playa Limon de Guaco en El Cedro) esta a punto de terminar. Este proyecto hotelero incluye 12 habitaciones doble mas 4 cabanas para 4 personas, 2 cabanas doble y un bar con billiard y área

del Hotel La Cueva, la comunidad El Cedro con su Playa Limon dispone de una capacidad de alojamiento para hasta 50 turistas! El asunto de Miches esta en muy bien camino!